top of page

#17Mayo #DiaMundialDelReciclaje

Foto del escritor: Greenseal SolutionGreenseal Solution

¿Qué se hace, pues, con tanta tinaja transportada?


"Es obligación de precisa de todo Demarco o alcalde, que se recojan todas las tinajas en su respectiva ciudad y cada habitante debe llenarlas de agua al desierto de Siria."

Herodoto el historiador explica como existia un sistema de "#reuso" "#reciclaje" de las tinajas que transportaban el vino entre Grecia y Egipto. A Herodoto le llamó la atención que, una vez usadas, no quedaran tinajas tiradas en las calles.


Hace más de 2,500 años, las civilizaciones antiguas mantenian un estado de conciencia y compresión natural de "#reciclar" tal y como la madre naturaleza lo hace con las plantas, insectos, árboles y seres vivos.


La cultura griega pareciera haber reconocido que los recursos de la Tierra son finitos, es decir, existen límites de los recursos naturales en los cuales podemos tener una vida sostenible, pasar esas fronteras nos llevará a un sin futuro saludable y prospero.


Cada 17 mayo, se celebra el #DíaMundialReciclaje o #DiaDelReciclaje. El #reciclaje es un proceso donde se recolectan y procesan #residuos cuyos materiales pueden ser convertirlos en nuevos productos en lugar que estos terminen su #ciclodevida en #rellenossanitarios o en tiraderos a cielo abierto, perjudicando al medio ambiente y a la gente.


fuente: http://www.colmayor.edu.co
Ciclo de Vida de Productos

Una nueva definición, una nueva vision del #Reciclaje


La #crisisambiental existente, propone considerar un nuevo enfoque de la #gestiónderesiduos y del proceso de #reciclaje. Debemos considerar la recuperación de materiales como el papel, vidrio, plástico, metales, materiales de construcción y demolición (C&D) y materiales orgánicos del flujo de desechos (por ejemplo, residuos sólidos municipales), junto con la transformación de materiales, para hacer nuevos productos y reducir la cantidad de materias primas vírgenes necesarias para satisfacer las demandas de los consumidores.


La Gestión de Materiales Sustentable vs Gestión de Residuos.


La Gestión de Materiales Sustentable GSM, nace como el nuevo enfoque de la gestión de los materiales basado en el ciclo de vida de producto mas allá de la simple filosofia de la Gestión de los residuos. La GMS se refiere al uso y la reutilización de materiales de la manera más productiva y sostenible en todo su ciclo de vida. GMS toma en cuenta los factores sociales, ambientales y económicos, cada uno desempeña un papel fundamental, para obtener una visión más integral.

En el otro sentido, la #GestióndeResiduos GR, se enfoca en las actividades para hacerse cargo de un residuo. la GR comienza con la recolección, el transporte hasta las instalaciones y su tratamiento intermedio o final. Este tratamiento puede ser el aprovechamiento del residuo o su eliminación. En los últimos años se ha incrementado el interés que esta actividad genera por el riesgo para la salud y el medio ambiente.


Beneficios del Reciclaje en la Gestión de Materiales Sustentable.


Los beneficios del reciclaje en la GMS incluyen:

  • La conservación de recursos como el agua, suelo, minerales, forestales entre otros.

  • La reducción de #desperdicio

  • La desaceleración del #cambioclimático.

  • Reducción del consumo de #energía.

  • La minimización de los impactos ambientales de los materiales que utilizamos.

Mientras que el #reciclaje es visto como un método para la gestión de residuos para la GMS el valor del reciclaje reside principalmente en el suministro de materias primas que la industria puede utilizar para hacer nuevos productos y la reducir la necesidad de extracción y procesamiento de materiales vírgenes.


¿Cuál debería ser nuestra apuesta por un futuro mejor y frenar la crisis ambiental que enfrentamos?


Checa este video que te ayudará a conocer más sobre el ciclo de vida de producto y como esta empresa de abrigos ha introducido el enfoque GMS.



26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page