#28Abril Dia Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
- 23 abr 2019
- 3 Min. de lectura
¿En tu empresa ... ? ¿Se actua por un futuro del trabajo #seguro y #saludable?

Siglo XIX, En Europa es común encontrar las calles llenas de polvos tóxicos, de fibras y agentes biológicos. En las fábricas, los incendios, explosiones y la utilización de #maquinaria peligrosa son las principales causas de los #accidentes ocurridos de la época. La #industrialización generaría grandes #cambios para las economías y para la sociedad.
A partir del siglo XX, inició una mayor sensibilidad hacia la #seguridad, la #salud y el #bienestar de los trabajadores a través de controles y reglas administradas por los estados dando así paso a entorno legal relacionado con la #SST.
El apoyo industrial a los esfuerzos bélicos aumento la producción de materiales peligrosos para las guerras. La mayor exposición a materiales tóxicos y explosivos provocó un mayor conocimiento de los efectos para la #salud y la necesidad de mejores medidas de #protección.
Con el fin de la Segunda Guerra Mundial surge el nuevo orden internacional, los nuevos modelos de comercio, se expanden los conocimientos científicos y profesionales acerca de la naturaleza del trabajo y su relación con la #seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores siendo elementos muy importantes para los países desarrollados.
Después de la guerra, se formularon recomendaciones prácticas y directrices sobre #SST, al igual que las disciplinas asociadas al diseño y la ingeniería de la seguridad.
"Las deficiencias en la #culturadelaseguridad son cuestiones que deben tomarse en serio cuando se establecen las causas de un accidente o enfermedad"
Un futuro del trabajo seguro y saludable.
En un mundo más globalizado, de tecnologías en constante evolución, de patrones cambiantes de trabajo e industria, las variaciones en la demografía del mercado ocupacional exigen una nueva visión del concepto de la #SST.
Para abordar la #SST en un mundo del trabajo en rápida evolución, recomendamos aplicar los siguientes 11 Puntos:
Establece una política y un plan de acción para la aplicación de medidas de prevención y protección en materia de #SST.
Formula, aplica y revisa periódicamente la política de #SST.
Fomenta la participación y comunicación plena de los empleadores, los trabajadores y sus respectivas organizaciones, así como otras partes interesadas.
Define funciones y responsabilidades.
Implemente un sistema de información documentada de los #accidentesdetrabajo y las enfermedades profesionales.
Aplica las noms en materia de SST del lugar de trabajo, así como las medidas de #prevención y #control pertinentes.
Cumple con los requisitos a la información, la #educación y la #formación.
Establece servicios de #salud en el trabajo que favorezcan una salud física y mental óptima y adapta el trabajo a las capacidades de los trabajadores.
Reconoce y anticipa el aumento gradual de los #riesgos psicosociales en el trabajo.
Implementa la ciencia de la identificación, el análisis y el control principalmente con la exposición a #sustancias químicas y agentes físicos y biológicos peligrosos.
Promueve una mayor aplicación de la identificación, evaluación y control de los riesgos en la #ingeniería de #procesos.
Como responsable de la seguridad y salud laboral usted debe buscar un enfoque sistemático en la gestión de la #SST.
Recuerda...
El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo centra la atención internacional en la magnitud del problema mundial de las muertes, las enfermedades y las lesiones relacionadas con el trabajo y en el modo en que la promoción y la creación de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a evitar estas tragedias.
¿En tu empresa ... ? ¿Se actua por un futuro del trabajo seguro y saludable?
Comments