top of page

COVID-19 Plan de Contingencia en el Hogar.

El reto del COVID-19 nos muestra la necesidad de una nueva cultura de prevención.


El mundo se ha convertido en un lugar lleno incertidumbre y angustia. Lo primero que pensamos es proteger y ayudar a nuestra #familia. A continuación, compartimos estos pasos a manera de guía para elaborar un plan de emergencia ante la enfermedad del #coronavirus 2019 (#COVID-19).


Un brote de COVID-19 podría durar mucho tiempo y depende de la gravedad del brote, es posible que las autoridades de salud recomienden acciones para ayudar a mantener a las personas sanas, reducir las exposiciones al COVID-19 y disminuir la propagación de la enfermedad.


Crear un plan para el #hogar o su centro de trabajo puede ayudar a proteger su salud y la de sus seres queridos en caso de que ocurra un brote de COVID-19.





ANTES de que ocurra un brote de COVID-19 en su comunidad: Planifique.


Cree un plan de acción para el hogar.


  • Hable con su familia. Reúnase con los miembros de su hogar, otros familiares y amigos para hablar sobre y cuáles serán las necesidades de cada persona.

  • Planifique como cuidar a las personas que podrían tener mayor riesgo de presentar complicaciones graves. Los datos que están disponibles sobre pacientes con COVID-19 y en datos de coronavirus relacionados, como el SARS-CoV y el MERS-CoV, es posible que los adultos mayores y las personas con afecciones crónicas subyacentes puedan tener riesgo de presentar complicaciones más graves. Los datos indican que es más probable que las personas mayores se enfermen gravemente por el COVID-19.

  • Haga una lista de contactos de emergencia. Asegúrese de que los miembros de su hogar tengan una lista de contactos de emergencia actualizada de familiares, amigos, vecinos, proveedores de atención médica, maestros, compañeros de trabajo, servicios médicos y otros recursos de asistencia a la comunidad.

  • Practique desde ahora medidas preventivas cotidianas. Recuérdeles a todos los miembros de su hogar la importancia de practicar todos los días medidas preventivas que pueden ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias:

  1. Evitar el contacto cercano con personas.

  2. Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

  3. Limpiar a diario las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia (p. ej., mesas, mesones, interruptores de luz, y manijas de las puertas y los gabinetes) con un detergente doméstico regular y agua.

  4. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baño, antes de comer, y después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Siempre lávese las manos con agua y jabón si las tiene visiblemente sucias.

  • Considerar una habitación en su casa que pueda usarse para separar a los miembros del hogar enfermos de los que están sanos. Identifique un baño separado para que lo use la persona enferma, si es posible.

  • Infórmese sobre el plan de operaciones de emergencia en la escuela o el centro de cuidados infantiles de su hijo. Es posible que las autoridades escolares también decidan suspender clases en una escuela si demasiados estudiantes o miembros del personal están ausentes. Entienda el plan para continuar la educación durante la suspensión de clases en la escuela. Si su hijo asiste a la universidad, aliéntelo a que se informe sobre el plan de la entidad educativa para un brote de COVID-19.

  • Infórmese sobre el plan de operaciones de emergencia de su trabajo. Hable acerca de las políticas de ausencia por enfermedad y las opciones de trabajar remotamente para los empleados que estén enfermos o que necesiten quedarse en casa para cuidar enfermos.



DURANTE un brote de COVID-19 en su comunidad: Actúa.


  • Quédese en casa y no vaya al trabajo ni a la escuela, y no haga ninguna actividad, si tiene síntomas del COVID-19, los cuales pueden incluir fiebre, tos y dificultad para respirar. Manténgase alejado de otras personas enfermas. Limite el contacto cercano con los demás tanto como sea posible (aproximadamente 6 pies).

  • Manténgase informado acerca de la situación del COVID-19 a nivel local. Obtenga información actualizada sobre la actividad local del COVID-19 por parte de las autoridades de salud. Entérese de las suspensiones temporales de clases en la escuela en su área, porque esto podría afectar la rutina diaria de los miembros de su hogar.

  • Quédese en casa si está enfermo. Quédese en casa si tiene síntomas del COVID-19. Si un miembro de su hogar está enfermo, quédese en casa y no vaya a la escuela ni al trabajo para evitar propagar el COVID-19 a los demás.

  • Siga practicando medidas preventivas cotidianas. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Limpie a diario las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia con un detergente doméstico regular y agua.

  • Use la habitación y el baño separados que preparó para miembros del hogar enfermos (si es posible). Infórmese sobre cómo cuidar en casa a una persona con COVID-19.Evite compartir objetos personales como alimentos y bebidas. Proporciónele al miembro de su hogar enfermo mascarillas desechables limpias (si están disponibles) para usar en casa y ayudar a prevenir la propagación del COVID-19 a los demás. Limpie la habitación y el baño para enfermos, según sea necesario, para evitar el contacto innecesario con la persona enferma.

DESPUES de un brote de COVID-19 en su comunidad. Evaluar.

  • Hable y tome nota de las lecciones aprendidas. ¿Fueron eficaces sus medidas de preparación para el COVID-19 en la casa, la escuela y el trabajo? Hable acerca de los problemas que encontró en el plan y de soluciones eficaces.

  • Cuide la salud emocional de los miembros de su hogar. Saque tiempo para relajarse y recordarse a sí mismo que los sentimientos fuertes se desvanecerán. De tanto en tanto, deje de ver, leer o escuchar las noticias acerca del COVID-19. Comuníquese con su familia y sus amigos. Hable con los demás de sus preocupaciones y de cómo se siente.

  • Siga practicando medidas preventivas cotidianas. Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar y lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no hay agua y jabón disponibles, use un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol. Limpie a diario las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia con un detergente doméstico regular y agua.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page