top of page

La nueva NOM-036-1-STPS-2018, un paso más hacia un trabajo más saludable y rentable.

Actualizado: 25 nov 2019

La #ergonomía es una pieza clave dentro del mundo laboral, ya que permite adaptar el trabajo a las capacidades y las posibilidades del ser humano. Y es que, existen características del ambiente de trabajo que son capaces de generar una serie de trastornos o lesiones: es lo que denominamos #riesgos_ergonómicos.


Con la publicación de la nueva #NOM_036_1_STPS_2018 relativa a los factores de riesgo ergonómico, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio un paso más para atender los aspectos asociados a enfermedades laborales como consecuencia del uso de equipos, movimientos repetitivos o posturas forzadas en el proceso productivo.


En su primera parte, relativa a manejo manual de carga, la Norma Oficial Mexicana #NOM_036_1_STPS_2018, Factores de riesgo ergonómico en el trabajo - identificación, análisis, prevención y control, fue publicado el pasado 23 de noviembre 2018 en el Diario Oficial de la Federación.


Esta nueva norma esta centrada en los elementos ergonómicos de los equipos, mobiliario e instalaciones de los centros de trabajo, se busca proteger la salud de los trabajadores, básicamente en cuestión de trastornos músculo - esqueléticos.


El Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo considera factores de riesgo #ergonómico aquellos que conllevan un sobre esfuerzo físico, movimientos repetitivos o posturas forzadas en la actividad desarrollada, con la consecuente fatiga, errores, accidentes y enfermedades de trabajo, derivados del diseño de las instalaciones, maquinaria, equipo, herramientas o posturas en el trabajo.


Cabe señalar que las enfermedades laborales son resultado de la exposición de los empleados, por un lado, a tres tipos de agentes: físicos, químicos y biológicos; y, por otro, a dos factores de riesgo: #psicosocial y #ergonómico.


En este último caso, la nueva #NOM_036_1_STPS_2018 establece, entre otras obligaciones, que el patrón deberá contar con un análisis de los factores de riesgo ergonómico de los puestos de trabajo; adoptar medidas preventivas en sus instalaciones, maquinaria, equipo o herramientas, para mitigarlos; y capacitar al personal ocupacional-mente expuesto sobre prácticas de trabajo seguras.


Este instrumento determina, asimismo, medidas para la prevención de esos factores y señala que, en caso de que exista un nivel de riesgo en la forma en que se desarrollan las actividades, se adopten medidas de control, ya sea técnicas o administrativas.


La #STPS explica que, debido a la profundidad y alcance de este asunto, la #NOM en cuestión estará dividida en tres partes, orientadas a evitar riesgos a la salud de los trabajadores que realizan, en primer lugar, manejo de cargas de forma manual; actividades que conllevan movimientos repetitivos, en segundo término; y que implican posturas forzadas, como tercer aspecto.


La nueva #NOM_036_1_STPS_2018 entrará en vigor a partir del 2 de enero de 2020 y afecta de manera directa la aplicación de la #NOM_006_STPS_2014 Manejo y almacenamiento de materiales - Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, publicada en el Diario Oficial de la Federación de 11 de septiembre de 2014.


La #ergonomía es fundamental para mantener la motivación y aumentar la productividad de los empleados. Si quieres saber cómo implementar una política que descienda los riesgos #

ergonómicos en tu empresa, la opción de GREENSEAL SOLUTION se adapta a tus necesidades.

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page